Potencialidades y dificultades de una ley de góndolas provincial

Potencialidades y dificultades de una ley de gondolas provincial

Hace pocos días se presentó el proyecto del ejecutivo provincial, para una ley de Gondolas de la Provincia de Buenos Aires.

Se busca así, traer respuestas de la ley derogada 27.545, levantando una política que se reivindicó luego de muchos años de discusión legislativa en el 2020, pero deja muchos puntos centrales sin mucha claridad (productos alcanzados, políticas mínimas de
exposición, regulación de venta online, régimen de sanciones), y a la vez expande el alcance a locales mucho más pequeños que su referente nacional, mientras que excluye a productores allí alcanzados (economía popular).
A la vez, contiene reglamentaciones que son importantes, pero que es poco probable que pasen un control constitucional, como el piso de productos locales vs los no producidos en la provincia (impugnado como barrera comercial interjurisdiccional). Otro ejemplo de este problema es la reglamentación (mediante la obligación de aplicar un código de comportamiento que no es claro en su contenido final), que implica regular las relaciones comerciales entre privados (situación claramente delegado a la nación en los códigos de fondo).

En el informe disponible aquí analizamos con detalle los problemas y posibilidades y posibles mejoras al proyecto presentado.

Publicaciones Similares